Leer va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de creación e imaginación; esta constituye un vehículo para el aprendizaje.
La lectura implica descodificar, comprender e interpretar. Ser lector supone convertir la lectura en una necesidad vital, hacer de esta un hábito voluntario, una actividad elegida libremente, soñada, deseada y gustosa. Una buena competencia lectora aporta éxito en lo académico, social y personal.
Conforme a lo planteado anteriormente, la Institución Educativa Rosedal, apuesta desde los proyectos institucionales al hábito y fortalecimiento de la lectura, por ello, espacios como LECTURA AL AIRE LIBRE, convoca a toda la comunidad estudiantil a estar es diversos puntos del colegio gozando del cálido y fresco ambiente que baña a cada rincón de nuestra valiosa institución.
Desde 1º a 11º los estudiantes tuvieron la majestuosa oportunidad de vivir la lectura desde distintos sabores, colores y olores. Cada docente ambiento y lidero espacios de lectura silenciosa, en voz alta, por medio de historietas, pijamada literaria, picnic literario y el brazo contador; que apuestan a crear vínculos fuertes entre las bases de la lectura, escritura y la literatura como canon de la educación.
Finalmente, la escuela de hoy debe apostar a la transversalidad desde todas las áreas del conocimiento y que a su vez la lectura no se vea como un asunto del área de Lenguaje sino, como un eje central de todas las áreas que apuestan a la integralidad del ser.