Justificación
La formación del desarrollo humano integral con compromiso social, hace parte fundamental de la propuesta educativa de la CEMID para construir el mundo que queremos y necesitamos. Con la idea “La inquietud pedagógica no puede ser formar filas sino formar corazones y voluntades” Padre Rafael García Herreros. Es nuestro compromiso formar verdaderos ciudadanos y no meros habitantes de un pueblo, de un país, de un planeta. Los auténticos habitantes son solidarios y piensan que a la luz del evangelio podemos transformar el mundo, siendo conscientes de las necesidades de los demás. Por lo tanto es nuestro deber fortalecer en los estudiantes y comunidad educativa, las competencias de un buen ciudadano, contribuyendo socialmente con la formación de persona integras e integrales capaces de dar un giro a la sociedad.
Objetivos
- Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa del Gimnasio Moderno Santa Bárbara, sobre las necesidades de la población vulnerable.
- Crear una relación directa entre la Comunidad Educativa del Gimnasio Moderno Santa Bárbara y las necesidades del Hogar Cristiano De San Pablo, fortaleciendo la Dimensión Humana y garantizando una educación integral.
- Apropiar estrategias que faciliten a las Instituciones de la Corporación las herramientas para desarrollar el sentido de servicio y la sensibilidad social que la caracteriza.
Población beneficiaria de la experiencia
- COMUNIDAD EDUCATIVA DEL GIMNASIO MODERNO SANTA BARBARA: Es preciso “Estimular a los miembros de la comunidad educativa para que sean conscientes de la dignidad del ser humano, de sus derechos, de la realidad social, política y económica en que vive, y de la participación y solidaridad como estrategia para su constante superación”.
- INSTITUTO CRISTIANO DE SAN PABLO: Padre Carlos Juliao (2007) “De lo que se trata, en ultimas, es el desarrollo humano y social de las personas y comunidades: la educación social ayudara a convertir en realidad la utopía de la cohesión social, de la democracia y la solidaridad en la medida en que contribuye a terminar con la exclusión, al favorecer una participación ciudadana efectiva, que será lo que permita la cercanía entre el ser ‘ser` y el ‘deber ser` de los sujetos y las colectividades.”
3. Informe sobre la gestión de la personería estudiantil a la comunidad.